ELABORA PAPEL RECICLADO
Pasos para reciclar papel:
1. Cortemos el papel en pequeños trozos con la mano.

2. Pongamos a remojar el papel en un bote con abundante agua por un periodo mínimo de dos horas.

3. Licuar el papel.

a. Coloquemos un puño de papel remojado dentro de la licuadora.

b. Agreguemos abundante agua. Debe haber en el vaso de la licuadora más agua que papel.

c. Licuemos el papel por aproximadamente un minuto. Los trozos de papel deben de quedar bien disueltos para que el resultado final sea el óptimo.

4. Llenemos la batea con agua y agreguemos la pulpa licuada.

5. Coloquemos el contramarco sobre el marco. Introduzcamos los dentro de la batea y con un movimiento lento y continuo desde atrás hacia adelante de la batea movamos los marcos sin detenernos hasta llevarlos a la superficie.

6. La pulpa que se encontraba en la batea esta sobre la malla del marco.

7. Coloquemos nuestra hoja de papel recién formada sobre un trozo de fieltro.

8. Retiremos el exceso de agua presionando con la ayuda de una esponja.

9. Finalmente levantamos el marco y la hoja queda adherida a la tela fieltro y sobre esta nueva hoja de papel reciclado colocaremos una pieza de pellón.

10. Con ayuda de las tablas, prensaremos nuestras hojas, colocamos una en la parte inferior y la otra en la superior en la cual alguna persona se puede apoyar para pisar y exprimir nuestras hojas de papel.

11. Tomemos unos ganchos para ropa y colguemos nuestras hojas de papel sostenidas en la tela pellón.

LLEVA A CABO LAS TRES "R"
La mejor solución, en definitiva, es que pongamos en práctica la consigna de las tres erres, Reducir, Reutilizar y Reciclar, en este orden de importancia. ¿Sabes exactamente qué significa y cómo se puede implementar?
Las tres erres (3R) ecológicas es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R pretenden desarrollar hábitos de consumo responsable y te concientizan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono.
-Aprovechar ambos
lados de la hoja al utilizar cuadernos o papel sucio.
-Imprimir a un
solo espacio los borradores (en caso contrario se aprovecha la mitad de la
hoja).
-No tirar el
papel, sino reciclarlo después de utilizar ambas caras.
-Comprar papel
reciclado y no procesado con cloro para su blanqueo.
-Usar más la
pizarra y el proyector que hojas sueltas para impartir las lecciones.
-Facilitar el
reciclaje colocando cestos o carpetas en salas y oficinas.
-Promover la
producción de papel reciclado "casero" entre los alumnos.
Wilfrido Salvador Eugenio, (2004). Proceso para reciclar papel paso a paso (ilustrado). Recuperado de Revista Vinculando: http://vinculando.org/ecologia/papel_reciclado/paso_a_paso.html
https://www.ifeelmaps.com/blog/2014/07/regla-de-las-tres-erres-ecologicas--reducir--reutilizar--reciclar
http://www.limasa3.es/buenas-practicas/en-los-centros-educativos/buenas-practicas-para-reducir-el-uso-de-papel
No hay comentarios:
Publicar un comentario